top of page

CONTROL DE LA CALIDAD DE AIRE PARA LA PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE SARS-Cov-2

Actualizado: 21 abr 2021

Recomendaciones de la campaña Ventilar - Marzo de 2021

Covid-19-prevencion-de-transmision-por-a
.
Download • 864KB

TRANSMISIÓN POR AEROSOLES

El documento descargable es un documento oficial del Ministerio de ciencia, tecnología e innovación Argentino y que es parte de la campaña VENTILAR al que se accede mediante el siguiente enlace: Campaña Ventilar | Argentina.gob.ar


SÍNTESIS

Existen distintas vías de transmisión del SARS-Cov-2: por partículas que se emiten al respirar, toser o hablar (gotas -que son mayores a 100 µm- o aerosoles, aquellas partículas de menor tamaño), o fómites (contacto con superficies contaminadas con el virus que luego llevamos a los ojos, nariz o boca).

Los ambientes interiores sin ventilación son los más riesgosos para la transmisión de SARS-CoV-2 mediante aerosoles donde los mismos se acumulan aumentando las probabilidades de que se inhale aire con presencia de virus.

Se recomienda no realizar eventos/reuniones que impliquen tiempos prolongados de estadía en ambientes cerrados.

La ventilación constante en los ambientes es fundamental en la prevención del COVID-19.

La ventilación debe ser cruzada para que el aire circule.

Abrir puertas y ventanas de manera continua genera un flujo de aire permanente, sin que se acumulen aerosoles, por lo que es mejor que una apertura intermitente (como sería, por ejemplo, abrir 5 minutos cada hora).

Se pueden utilizar ventiladores que incrementen la velocidad de intercambio del aire interior-exterior, evitando que genere flujo de aire directo entre las personas que están dentro del ambiente (siempre debe hacerse con ventanas y/o puertas abiertas).

Se desaconseja el uso de ozonificadores en ambientes interiores o la aplicación de ozono en “cabinas o túneles sanitizantes” dado que la exposición al ozono es perjudicial para la salud.

Los aires acondicionados tipo split no realizan un recambio de aire con el exterior, por lo tanto, las concentraciones de aerosoles pueden aumentar significativamente en ambientes climatizados por estos equipos. La única forma de lograr una dilución de aerosoles es permitiendo el ingreso de aire del exterior.

El riesgo de transmisión cero no existe. Las medidas de prevención reducen el riesgo, pero no lo eliminan completamente. Siempre se deben complementar con uso adecuado de barbijo, distanciamiento y adecuada higiene de manos y respiratoria.

Una estrategia para evaluar de manera indirecta el grado de estanqueidad del aire interior es el monitoreo de CO2 (dióxido de carbono). Se recomienda aumentar la apertura de puertas y ventanas cuando el nivel de CO2 supere las 700 ppm (partes por millón de masa de aire).

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page